Especializaciones
Certificación en Periodismo Deportivo
CERTIFICACION DE FORMACION PROFESIONAL EN PERIODISMO DEPORTIVO
Res. Nº 2371/13. Avalado por el Consejo de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Dirigido a: Graduados con Título Superior en Periodismo, Licenciados en Periodismo y Licenciados en Comunicación Social.
Máximo de inscriptos: 25 alumnos.
Cursada: 4 veces por semana.
OBJETIVOS
El Periodista Deportivo debe saber evaluar el hecho deportivo, hacer un diagnóstico acertado, y comunicarlo en forma eficaz, lo más objetivamente posible, conociendo el medio en que actúa, el público al que se dirige y las condiciones humanas y profesionales de los protagonistas.
La misión del Periodista Deportivo hoy, requiere una formación profesional continua, que provea una amplia cultura general y promueva el pensamiento crítico, de modo tal de ejercer con responsabilidad y eficacia su profesión. Por lo tanto, los periodistas contextualizarán en el ámbito del periodismo deportivo las competencias adquiridas en el nivel superior, en carreras afines al Periodismo.
Módulos
Historia y Deporte
Tiene como finalidad promover la comprensión de los distintos procesos históricos y cómo influyeron coyunturalmente en la práctica de los deportes, tomados estos como fenómenos culturales abarcativos de las manifestaciones sociales, religiosas y políticas de cada época.
Sociología del Deporte
Propone la construcción de un ámbito en el que los estudiantes pueden apropiarse de las nociones fundamentales de la sociología del deporte. Se recorren las principales áreas de intervención de esta disciplina, así como el estudio de las variables sociológicas más importantes que inciden en el rendimiento deportivo, con el objetivo que los periodistas puedan incluir estos conocimientos en los análisis, comentarios y opiniones que deberán llevar a cabo en su profesión.
Deporte, Cultura y Sociedad
El Derecho Deportivo
Deporte Individual y de Conjunto
Prácticas Profesionalizantes
EVALUACIÓN
Para inferir si los estudiantes han alcanzado las expectativas de logro propuestas, se plantea la realización de trabajos prácticos permanentes, con estilo periodístico. Al final del curso, se pedirá un trabajo práctico final obligatorio en cada materia. Éstos serán corregidos y evaluados por los profesores del curso.
Tanto en los ejercicios que realizan durante las clases, como en los trabajos prácticos se aplicarán como criterios de evaluación los que atienden al contenido como también, a la forma y expresión.
Periodismo x periodistas
Formación para el futuro periodista
DeporTEA
Horarios de atención
Secretaría de Alumnos: 8.30 a 12.00
Administración: 8.30 a 13.00